Un organismo sano exige descanso

Un organismo sano exige descanso

El descanso es muy importante. La Dra. Dean describe cómo evitar el agotamiento y la fatiga mediante una pausa, incluso si sus días son muy ajetreados.

Ya en 2011 expuse mi punto de vista sobre la tormenta perfecta formada por el exceso de trabajo, el estrés y la falta de descanso. En mi blog de «Lying Down Therapy», hice alusión a la presión que supone el exceso de trabajo y lo importante que es abordar la necesidad de descansar y relajarse.

Últimamente he tratado a varios clientes que sufren agotamiento suprarrenal; sin embargo, la causa de su problema radica en su modo de vida: la gran cantidad de trabajo y estrés que padecen les está dificultando adoptar la terapia más adecuada... el DESCANSO.

Cuando uno de mis clientes, que se encuentra internado en un programa de salud, me envió un correo electrónico en el que me preguntaba qué más podía hacer o tomar para superar su fatiga, le dije que simplemente DESCANSARA.

El estrés mata

Soy una gran admiradora del Dr. Malcolm Kendrick, autor de la obra «The Great Cholesterol Con.» En su libro, analiza una razón alternativa para las enfermedades del corazón: el estrés, no el colesterol. El Dr. Kendrick afirma:

Todo el mundo ha sabido siempre que el estrés mata. La profesión médica, que siente auténtica aversión a la hora de admitir que existe cualquier tipo de conexión entre la mente y el cuerpo, ha intentado aplastar este «conocimiento» utilizando la metodología científica occidental como su arma de «No podemos medir el estrés, así que no existe.»

«Por desgracia, eso no es cierto», me dije después de leer su libro...

A decir verdad, el estrés puede cuantificarse midiendo las hormonas producidas por el eje HPA (hipotálamo, hipófisis, glándulas suprarrenales). Kendrick y otros científicos afirman que la sobrestimulación estresante del eje HPA desencadena todo el desorden bioquímico que ocasiona la obstrucción de las arterias y trae consigo insuficiencias cardíacas. Cuando se observa de cerca el cortisol, un subproducto del estrés, y lo que esta sustancia hace sobre el cuerpo cuando se encuentra en cantidades desmedidas, todo queda más claro.

Exceso de trabajo

Uno de mis empleados me contó una interesante historia que, en mi opinión, ilustra perfectamente el problema del exceso de trabajo al que se enfrentan los estadounidenses, especialmente las mujeres.

La mujer de su sobrino es una arquitecta nacida y formada en Asia. Después de casarse, se mudó a Estados Unidos y siguió trabajando allí como arquitecta. Poco después de empezar su nuevo trabajo, descubrió que estaba embarazada. Mi asistente visitó un día a su sobrino y a su esposa, y encontró a la joven llorando. La señora aturdida dijo: «¿Se supone que esto es el sueño americano? Aquí, todas las mujeres trabajan. En mi país, como arquitecta, trabajaba unas 8 horas al día. Pero luego llegaba a casa y tenía tiempo para ocuparme del resto de tareas. Aquí, en cambio, trabajan en la oficina durante un montón de horas y, luego, en casa durante toda la noche». La ética puritana que consiste en trabajar desde que sale el sol hasta que se pone está tan arraigada que hace falta que alguien ajeno a esa cultura para decirles a los estadounidenses que trabajan demasiado tiempo.

Después nos preguntamos por qué la siguiente generación de trabajadores trata de «curar» el estrés con alcohol, drogas, comida, compras y sexo. Este ciclo interminable de estrés acompañado de automedicación es la receta perfecta para tener una mala salud y reducir la esperanza de vida. Esto es una auténtica lástima, porque el sentido común nos dice que existe una solución sencilla: DESCANSO.

¿Cómo puedo descansar?

Como todos los demás hábitos, puede sustituir el exceso de trabajo crónico por una combinación más saludable de actividades destinadas al descanso. La forma más fácil de añadir un descanso a su día consiste en cambiar varios hábitos a la vez. Si la empresa para la que trabaja propone dos descansos de 15 minutos al día, utilice al menos 5 minutos de cada uno de esos descansos para encontrar un lugar tranquilo, incluso al aire libre, donde pueda cerrar los ojos, desconectar de sus pensamientos y respirar profundamente. Una buena alternativa es poner música relajante en su aplicación de música y escucharla durante 5 minutos. Otra opción sería ir a un parque cercano a su oficina y escuchar el canto de los pájaros.

Luego, cuando regrese del trabajo, no se ponga a cocinar, limpiar, lavar la ropa, etc. Concédase, al menos, 20 minutos de descanso. Póngase ropa suelta, túmbese en una habitación oscura y escuche su música favorita. Deje que todos los pensamientos sobre su día desaparezcan y concéntrese tan solo en respirar y escuchar música.

Simplemente con añadir estos tres pequeños descansos en su día, verá cómo su cuerpo cobra vida y consigue una mayor concentración y productividad en el trabajo. Tomarse un tiempo para relajarse le aportará salud a largo plazo.

¡Aloha!, Dra. Carolyn Dean

¡Atención!
Estas páginas persiguen únicamente fines informativos y no deben utilizarse como sustituto de un adecuado asesoramiento médico.
Categorías

Navegación rápida
Aviso legal.
No tratamos, diagnosticamos, curamos ni intentamos prevenir enfermedades, por lo que ningún consejo o afirmación formulados por los clientes en sus comentarios garantiza en modo alguno la obtención de ningún resultado para la salud como consecuencia del uso de nuestros productos. Los resultados pueden variar. Ninguna de las afirmaciones contenidas en esta página web pretende actuar como sustituto de un adecuado consejo médico, especialmente en lo relativo a la prevención y el tratamiento sanitario.

Picomineral.es

¡ReMineralízate! Minerales de alta absorción de la Dra. Carolyn Dean - RnA ReSet

Noticias