¿Qué tiene de especial el producto ReMag?

¿Qué tiene de especial el producto ReMag?

Si algo tengo claro es que, con ReMag®, he creado la fórmula de magnesio más avanzada del mercado, la que cumple todos mis requisitos para un suplemento nutricional de calidad.

Otros fabricantes sencillamente no se han tomado el tiempo ni las molestias necesarias para crear un magnesio que sea de alta absorción, no tenga efectos laxantes y sea lo suficientemente puro como para alcanzar mis exigentes estándares, establecidos tras toda una década de investigación y trabajo con clientes. Por este motivo, decidí seguir adelante hasta crear lo que muchos denominan el estándar de oro del magnesio. Y si usted lleva tomando ReMag® el tiempo suficiente, probablemente esté de acuerdo conmigo.

Me encantaría que describiera ReMag con sus propias palabras. Pero primero, le ofrezco hay algunos datos sobre el suplemento ReMag que tal vez desconozca.

El secreto de ReMag® radica en sus iones estables de tamaño picométrico. El uso de partículas superfinas de magnesio permite que ReMag se absorba mejor que cualquier otra forma de magnesio. Y si usted es el tipo de persona a la que le gusta conocer la ciencia que hay detrás de su suplemento, aquí tiene unas palabras de nuestro brillante fabricante en las que describe lo que hace que ReMag® sea diferente de otras fórmulas de magnesio.

La detección de la presencia de magnesio se realiza mediante un espectrómetro ICP-OES. Esto nos indica que efectivamente hay magnesio en el producto y también lo cuantifica para que sepamos cuánto magnesio está presente en el mismo.

Avela Labs utilizó el instrumento de dispersión de luz dinámica Malvern PCS para intentar encontrar partículas en ReMag®. El PCS analiza muestras de partículas en un rango de tamaños comprendido entre 1 nm y 1000 nm (es decir, de 0,001 a 1 micra). Tras la prueba, no se detectó ninguna partícula en este intervalo de tamaño, lo que indica que ReMag® contiene partículas menores de 0,001 micras.

ReMag® es una solución iónica monoatómica. No existe una forma directa de medir el tamaño iónico (o el radio iónico). En realidad, este se determina indirectamente midiendo la llamada distancia de enlace. Los radios iónicos son difíciles de medir con cierto grado de precisión y varían en función del entorno del ion y de otros factores. La distancia entre dos iones en una estructura cristalina iónica puede determinarse mediante cristalografía de rayos X, que proporciona las longitudes laterales de la celda unitaria del cristal. El radio iónico no es una propiedad fija de un determinado ion, sino que varía con su número de coordinación, su estado de espín y muchos otros parámetros. Por ello, es muy difícil determinar el tamaño real de las partículas que componen ReMag®. En cualquier caso, estamos seguros de que son menores de 0,001 micras. Mediante la cristalografía de rayos X, calculamos o estimamos que las partículas de ReMag tienen un tamaño aproximado de 70 a 86 picómetros.

Todo esto quizá le parezca un montón de jerga científica, pero trata de explicar la calidad de ReMag.

Dra. Carolyn Dean

¡Atención!
Estas páginas persiguen únicamente fines informativos y no deben utilizarse como sustituto de un adecuado asesoramiento médico.
Categorías

Navegación rápida
Aviso legal.
No tratamos, diagnosticamos, curamos ni intentamos prevenir enfermedades, por lo que ningún consejo o afirmación formulados por los clientes en sus comentarios garantiza en modo alguno la obtención de ningún resultado para la salud como consecuencia del uso de nuestros productos. Los resultados pueden variar. Ninguna de las afirmaciones contenidas en esta página web pretende actuar como sustituto de un adecuado consejo médico, especialmente en lo relativo a la prevención y el tratamiento sanitario.

Picomineral.es

¡ReMineralízate! Minerales de alta absorción de la Dra. Carolyn Dean - RnA ReSet

Noticias