
Deficiencia de magnesio en el cerebro
Aumentar la ingesta de magnesio puede ser una buena estrategia para aumentar las capacidades cognitivas. Este descubrimiento se produce después de muchas investigaciones y especulaciones sobre el hecho de que unos niveles insuficientes de magnesio podrían perjudicar la función cognitiva, lo que provocaría un deterioro más rápido de la memoria durante el envejecimiento de cualquier persona.
¡Y eso no es todo! La investigación ha descubierto que la deficiencia de magnesio puede contribuir a muchos problemas de salud en el cerebro, como la depresión, la ansiedad, el Alzheimer, el insomnio, la migraña y la enfermedad de Parkinson. La Dra. Carolyn Dean, experta en el tratamiento con magnesio, ha llevado a cabo una investigación convincente y ofrece más 600 referencias médicas y científicas en su libro, The Magnesium Miracle 2017 Edition, muchas de las cuales hacen referencia directa a la función del sistema nervioso central.
Los siguientes extractos que citan la función del magnesio en la función cerebral y la cognición están tomados directamente de The Magnesium Miracle, 2017:
Derrame cerebral
La población con deficiencia de magnesio en EE.UU. tiene un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular con complicaciones graves tras el mismo. Además, se puede sufrir una mala recuperación del traumatismo craneoencefálico y un daño neurológico creciente. La deficiencia de magnesio puede aumentar el daño de las neurotoxinas de la gran cantidad de productos químicos presentes en nuestro aire, alimentos y agua.
Lesión cerebral traumática (TBI)
Los niveles más altos de magnesio se asocian con una mejor recuperación, y el magnesio creará un mejor resultado de curación. El sulfato de magnesio reduce significativamente el edema cerebral después de una lesión cerebral y se utiliza para tratar a pacientes con TBI grave sin efectos adversos. Esta es la información clave que debe dar a su médico si su hijo sufre un traumatismo craneal o algún miembro de su familia se ha visto implicado en un accidente de tráfico. Los buenos neurocirujanos dan magnesio a todos sus pacientes.
Los diuréticos deshidratan el cerebro
Un estudio de caso describe a una mujer de edad avanzada cuyo magnesio sérico está agotado debido a un diurético utilizado para la presión arterial alta. Fue ingresada en el hospital con una grave debilidad y desarrolló una aparente psicosis con delirios paranoicos. Tras grandes dosis intravenosas de magnesio, sus síntomas desaparecieron en 24 horas. Sin embargo, los síntomas volvieron a aparecer cuando siguió tomando un diurético. Las personas a las que se les prescriben diuréticos deben acordar con su médico que tomen al menos 600 mg al día de magnesio suplementario en dosis divididas. De este modo, se pueden evitar muchos de los efectos secundarios de los diuréticos.
Envejecimiento
El Dr. Pierre Delbet, investigador francés del magnesio, que ejerció a principios del siglo XX, creía que los tejidos del cuerpo envejecido tienen tres veces más calcio que magnesio. Sabía que el calcio se precipita en los tejidos que son deficientes en magnesio. Observó la toxicidad del exceso de calcio en los testículos, el cerebro y otros tejidos, y sostuvo hace casi un siglo que la deficiencia de magnesio desempeña una función en la senilidad.
Memoria
El magnesio debe ser considerado como un auténtico estimulante de la memoria. En concreto, los receptores cerebrales importantes para el aprendizaje y la memoria dependen del magnesio. Los científicos describen el magnesio como un componente absolutamente esencial del líquido cefalorraquídeo para que los receptores de la memoria permanezcan activos. El término que utilizan para aludir a esta actividad, interactividad y variabilidad es «plasticidad».
Miedo
Un investigador descubrió que «Tal y como predecía nuestra teoría, el aumento de la concentración de magnesio y la disminución de los niveles de ruido de fondo provocaron el mayor aumento de la plasticidad jamás descrito en la literatura científica». Hablando más claramente, esto significa, ni más ni menos, que el magnesio reduce la respuesta física al miedo, lo que solo puede ser algo bueno.
El tratamiento de los telómeros
El telómero es una parte esencial de los cromosomas que influye en la edad de nuestras células. Los telómeros son las tapas de los extremos de los cromosomas que los protegen frente a una posible ruptura o facilitan su unión con otro cromosoma. La investigación actual sobre el envejecimiento está estrechamente ligada a los telómeros. No es de extrañar que el magnesio esté muy presente en los telómeros. Pero lo realmente sorprendente es lo poco que los investigadores se han centrado en el milagro del magnesio para proteger los telómeros frente al deterioro. En su lugar, buscan curas o formulan costosos suplementos para salvar los telómeros, ignorando la solución que tienen delante de sus ojos.
Enfermedad de Alzheimer y Parkinson
Hay pruebas de que la deficiencia de magnesio puede desencadenar o empeorar la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson. Estas condiciones son el equivalente neurológico de las enfermedades del corazón. Después de todo, tanto el corazón como el cerebro son tejidos excitables que emiten electricidad, por lo que ambos deben tener magnesio. Unos niveles adecuados de magnesio son esenciales para mantener la plasticidad sináptica. El magnesio es necesario para cientos de enzimas presentes en las células del cerebro que controlan la memoria y la función celular.
Los niveles bajos de magnesio no se pueden diagnosticar solo con pruebas de laboratorio, advierte la Dra. Carolyn Dean. La prueba más común con este mineral, es decir, la prueba de magnesio en suero, no es un reflejo exacto del magnesio en sus tejidos. Basarse sólo en los análisis de sangre y no en los síntomas puede conducir a efectuar un diagnóstico erróneo. Si experimenta síntomas de deficiencia de magnesio, le recomendamos que tome ReMag.
TODO el magnesio atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que recurrir a un magnesio de elevada absorción y concentración que no provoque un efecto laxante es la forma más eficaz de alcanzar los niveles de saturación. En concreto, ReMag lo hace mejor que cualquier otra versión en polvo o en cápsulas disponible en el mercado.
Dra. Carolyn Dean