Solearse con sensatez

Solearse con sensatez

La vitamina D tiene una enorme importancia en nuestras vidas. Pero es igualmente importante saber si realmente necesitas vitamina D o no, y si es así, qué tipo es seguro.

Las vacaciones (en Estados Unidos) están a la vuelta y la gente empieza a hacer planes para divertirse bajo el sol. Por eso, el Consejo Nacional de Prevención del Cáncer de Piel ha declarado el viernes previo al Memorial Day como: «Viernes sin quemaduras solares». Sin embargo, en lugar de insistir en tan nefastas advertencias sobre el consumo del sol, yo considero muy importante disfrutar del mismo en una cantidad razonable, ya que a nuestro cuerpo le sienta genial la vitamina D que se obtiene con el bronceado.

¿Por qué es tan importante la vitamina D?

Llevo casi 40 años escribiendo sobre la importancia de la vitamina D. He aquí un breve resumen de algunas de mis reflexiones al respecto.

La vitamina D no es realmente una vitamina. En realidad, es una hormona esteroidea, lo que la hace mucho más potente que una simple vitamina. Su forma activa, el calcitriol, es en realidad una hormona esteroidea que desempeña una función clave para desbloquear los puntos de unión en el genoma humano.

Este es un aspecto crucial. «El genoma humano contiene más de 2700 puntos de unión para el calcitriol; estos lugares se encuentran cerca de los genes involucrados en prácticamente todas las principales enfermedades humanas conocidas». Por eso la vitamina D es tan importante en nuestras vidas. Pero es igualmente importante saber si realmente necesitas vitamina D o no, y en caso de que la necesites, cuál es su formato más seguro.

La mejor forma de obtener vitamina D es tomar el sol

El dato más importante que hay que conocer sobre la vitamina D es la cantidad que la naturaleza nos ofrece si actuamos de forma natural y si nos ponemos al sol. Los seres humanos producen al menos 10 000 unidades de vitamina D en los 30 minutos siguientes a la exposición solar de todo el cuerpo. Esto se conoce como dosis eritemática mínima. La producción de vitamina D en la piel se produce en cuestión de minutos y se maximiza antes de que la piel se vuelva rosa.

También comparto eso:

El Dr. Zoltan Rona, autor del libro «The Vitamin D Toxicity Myth» [El mito de la toxicidad de la vitamina D] en colaboración con el Dr. Cannell, declara que «esta tasa tan elevada de producción natural de vitamina D3 en la piel es el hecho más importante que toda persona debería conocer sobre la vitamina D».

Cultive una buena relación con el sol

Muchas personas ya no matienen una buena relación con el sol. Esto es válido tanto para aquellas personas que nunca salen de sus oficinas ni de sus casas —luego no disfrutan del aire libre ni se exponen a la luz solar directa— como para quienes creen que deben cubrirse de la cabeza a los pies y embadurnarse con un fuerte protector solar o llevar gafas de sol, pues solo así estarán seguros al aire libre. No es de extrañar que exista una epidemia mundial de personas con déficit de vitamina D, lo que está relacionado con 17 tipos diferentes de cáncer.

Mis consejos personales

Camino y nado bajo la luz del sol todos los días: vivo en Hawái. Estos son los consejos sobre cómo me cuido cuando estoy al aire libre:

Nunca me pondría nada en la piel que no estuviera dispuesta a comerme. Así que no uso protector solar. Cuando siento que mi piel necesita una protección extra —como, por ejemplo, cuando estoy en un barco—, uso óxido de zinc en la cara, las orejas y el cuello.

Cuando paseo o nado, llevo una gorra de béisbol y una camiseta veraniega de manga larga.

Cuando llego del exterior, no me ducho inmediatamente, pues esto puede interferir en la producción de vitamina D.

Comience exponiendo su cuerpo al sol hacia el final de la primavera, durante el verano y a principios del otoño. Exponga la mayor cantidad de piel posible durante 20 o 30 minutos (¡sin quemarse!). (Las personas de piel oscura necesitarán practicar una exposición más prolongada). A continuación, cúbrase como he señalado más arriba. Además, reduzca la ingesta de calcio y aumente la de magnesio (ReMag). De esta forma, volverá a equilibrar la relación entre la vitamina D, el calcio y el magnesio.

Dra. Carolyn Dean

¡Atención!
Estas páginas persiguen únicamente fines informativos y no deben utilizarse como sustituto de un adecuado asesoramiento médico.
Categorías

Navegación rápida
Aviso legal.
No tratamos, diagnosticamos, curamos ni intentamos prevenir enfermedades, por lo que ningún consejo o afirmación formulados por los clientes en sus comentarios garantiza en modo alguno la obtención de ningún resultado para la salud como consecuencia del uso de nuestros productos. Los resultados pueden variar. Ninguna de las afirmaciones contenidas en esta página web pretende actuar como sustituto de un adecuado consejo médico, especialmente en lo relativo a la prevención y el tratamiento sanitario.

Picomineral.es

¡ReMineralízate! Minerales de alta absorción de la Dra. Carolyn Dean - RnA ReSet

Noticias